Historia del arte guatemalteco

Arte guatemalteco (época colonial) El arte colonial Guatemalteco surge, gracias a la constante relación de los pobladores del entonces nuevo continente con aquellos provenientes del continente europeo, esto propicio los intercambios artísticos-culturales, abriendo así una nueva posibilidad de desarrollo artístico de la sociedad, lo que se ve reflejado en los avances de las bellas artes en la época, en la implementación, perfeccionamiento e interpretación de la escultura, arquitectura y pintura, incluso en la creación de talleres con artistas nacionales. El objetivo principal de la investigación fue desarrollar, una lectura iconográfica de las pinturas más representativas de la época de la colonia en Guatemala, comprendida del siglo XVI al XVIII y que en la actualidad se exhiben en el museo de Arte colonial de Antigua Guatemala, creando un catálogo de las obras y así contribuir con los esfuerzos de documentar el arte nacional y la creación de bibliografía, con la cual se pued...